Mapa de sueñosSi tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para trabajar por los suyos. ¡Cuánta razón tenía Steve Jobs!

Hay muchas frases célebres que pueden apoyar la idea de “soñar despierto”; otra que escuché en diferentes formaciones dice que tendrás que trabajar de todas maneras, pero entusiasma más hacerlo para conseguir tus sueños, que lo hagas para pagar la factura del teléfono.

¡Planificar tu vida y tus sueños es la clave! Cientos de casos lo demuestran, sin embargo lo más habitual es que hacer esto nos dé miedo, y terminamos buscando la “seguridad” de un empleo, reducimos aquellos sueños de niños y adolescentes al tamaño de una nómina, y desde luego que ahí no cabe ni el 10 % de aquello que te hacía sonreír.

Seguro que si empiezas por fabricar el mapa de tus sueños al principio te dará miedo, hazlo de todos modos, sueña en grande, consigue despojarte de los prejuicios y limitaciones propias, pon en un cuadro todo lo que te gustaría conseguir, no tienen que ser todas cuestiones materiales, ayúdate con revistas, recorta y pega, utiliza una cartulina grande, y por último, cuando lo tengas, cuélgalo donde puedas verlo a diario.

Me he dedicado desde los 19 años al trabajo en obras de construcción. Hoy tengo 43, casi media vida planificando casas, reformas o chalets para los demás y tardé 20 años, ¡nada menos!, en recibir un revés que me obligó a cerrar la empresa de reformas que tenía. Bendito golpe; llegó en el momento indicado, con casi 37 años me embarque en este proyecto fascinante que es Herbalife, y con más dudas que certezas, lo primero que me dijeron es que tenía que soñar despierto.

La foto de este artículo es el mapa de mis sueños, lo comparto contigo. ¿Estás harto de que pongan precio a tu tiempo? ¿Crees que si tuvieras la posibilidad de demostrar lo que vales se abrirían otras puertas en tu vida?

¡Ven, soñemos despiertos!

David Arcavin | darcavin@gmail.com