David Arcavin - Potencial de cambio

Finalmente todo lo que comentábamos en los artículos anteriores no sirve de mucho si no nos ponemos en marcha. En la actividad es donde se puede ver como aplicamos la filosofía y la actitud, el éxito hay que construirlo.

¿Cuál es la filosofía de la actividad? ¿Qué idea tenemos sobre el trabajo duro? Jim Rohn hace referencia a la biblia; dice seis días de actividad uno de descanso, ahora solemos trabajar cinco días y descansar dos, también sugiere hacer del descanso una necesidad y no un objetivo, supongo que eso es sencillo cuando estas apasionado por tu trabajo.

Que podemos hacer es lo más importante, ¿cuánto tiempo vamos a pasar haciendo? Una bueno filosofía es la siguiente, “cualquier cosa que sus manos encuentren para hacer hágalo con todas sus fuerzas” esto está relacionado con la filosofía de la hormiga, que ya publicamos hace unas semanas.

¿Cuánto es suficiente? Suficiente no es una cantidad de dinero, es suficiente si estamos haciendo todo lo mejor posible. La forma de alcanzar el máximo potencial es haciendo todo lo que podemos, ¿cuántos libros hay que leer? Todos los que podamos, ¿en qué podemos participar? En todo lo que podamos, ¿hasta que altura crece un árbol? ¡Todo lo que puede! Lanzan sus raíces lo más profundo que pueden, extienden sus ramas, todo lo que pueden, los árboles crecen al máximo, ¿por qué el ser humano se conforma con menos del máximo de su capacidad?, sencillamente porque puede elegir, como podemos elegir tenemos la posibilidad de ser todo o ser una parte, podemos elegir ser “todo para lo que se nos diseñó o puedes ser menos”, ¿qué podría hacer el todo en los próximos años si refinamos nuestra filosofía de actividad y nos lanzamos a conseguirlo todo?

Hacer lo suficiente no se mide en dinero, no es cuanto ganas, hacer lo suficiente significa darlo todo, y una de las cosas que más interesantes es lo que opina Jim Rohn sobre lo que cree que arruina la mente de la gente, según él, lo que arruina la mente de la gente es hacer menos de lo que se puede, confunde la mente, es simplemente ser menos de lo que uno puede ser, hacer menos de lo que uno puede hacer, menos esfuerzo, hacer las cosas con menos entusiasmo, cree que de alguna manera daña la mente y la imagen de nosotros mismos.

Tan pronto como cambias estas cosas el valor más grande que recibimos al esforzarnos no es el dinero, es como nos sentimos con nosotros mismos, ¡ese es el valor más grande! No lo que recibimos, es en lo que nos convertimos.

¿Cuánto podemos ganar? ¿Cuánto podemos compartir? ¿Hasta dónde podemos alcanzar? Aquí radica el Potencial de cambio de vida.

David Arcavin | darcavin@gmail.com