5 | El auto engaño
Algunos piensan, estoy seguro, que podría alcanzar los objetivos; verás que en cuanto me lo proponga lo consigo. Lo mejor para evitar este mal es la autoevaluación, es la única manera de medir tus resultados, tomar decisiones y mejorar. ¿Qué crees que traerá beneficios a tu vida? ¿Justificarse o mejorar?
6 | Falta de metas claras
Este es un punto muy importante: si sabes lo que quieres es más fácil tener control de tu tiempo. Recuerda, metas borrosas generan resultados borrosos. De este tema hemos hablado en el artículo “¿Sueñas despierto?” ¡Revísalo!
7 | Vivir en el pasado o en el futuro
Si estás en el trabajo pensando en que estás descuidando a tu familia, y cuando llegas a casa piensas en el trabajo de mañana, nunca estás en el presente. Deja los remordimientos del pasado, ya no puedes hacer nada con ello y no te tortures con pensamientos oscuros del futuro; construye desde el presente.
8 | El perfeccionismo
Si vale la pena hacerlo, vale la pena hacerlo bien, si no, es mejor no hacerlo; yo soy así. Es difícil discutir esto, si hasta parece que suena bien y todo, pero la verdad que es sólo una excusa más, es realidad es mejor un plan mediocre puesto en marcha ya mismo, que esperar eternamente el plan perfecto, porque el plan se perfecciona a medida que aprendes de tu experiencia.
¿Y ahora qué toca? ¡Otro ejercicio! Haz una lista a conciencia y fíjate si alguno de estos puntos han ido saboteando tu éxito, y decide ya mismo como vas a deshacerte de ellos.
David Arcavin | darcavin@gmail.com
Comentarios recientes